Tus resultados de búsqueda

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA Y CÓMO PUEDE AYUDARTE?

Publicado por Yenny Betancourt en diciembre 1, 2021
0 Comentarios

¿Qué es el Subsidio Familiar de Vivienda y cómo puede ayudarte?

El sueño de tener una casa propia es algo que muchos tenemos en mente. Sin embargo, a menudo la falta de recursos económicos se convierte en un obstáculo para lograrlo. Es aquí donde entra en juego el decreto 2420 del 2001 y el subsidio de vivienda.

El decreto 2420 del 2001 establece el concepto de solución de vivienda como un conjunto de operaciones que permiten a un hogar disponer de una habitación en condiciones sanitarias satisfactorias, de espacio, servicios públicos y calidad de estructura, o iniciar el proceso para obtenerlas en el futuro. Además, introduce el subsidio familiar de vivienda como un aporte estatal en dinero o en especie, otorgado por una sola vez al beneficiario con el objetivo de facilitarle una solución de vivienda de interés social, sin cargo de restitución siempre que el beneficiario cumpla con las condiciones que establece esta ley.

Ahora bien, ¿quiénes pueden ser beneficiarios del subsidio de vivienda familiar? Los hogares que se postulen para recibir el subsidio, por carecer de recursos suficientes para obtener una vivienda legalmente. Es decir, si no cuentas con los recursos suficientes para comprar una casa, este subsidio puede ser de gran ayuda para ti.

La cuantía del subsidio será determinada por el gobierno nacional de acuerdo con los recursos disponibles, el valor final de la solución de vivienda y las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios. Además, a las postulaciones aceptables se les asignará un orden secuencial para recibir la asignación del subsidio, teniendo en cuenta las calificaciones de los aportes del beneficiario a la solución de vivienda, como el ahorro previo, la cuota inicial, los materiales, el trabajo o su vinculación a una organización popular de vivienda.

Es importante tener en cuenta que el acto de postularse implica la aceptación por parte del beneficiario de las condiciones bajo las cuales se otorga el subsidio. Asimismo, es fundamental destacar que el subsidio familiar de vivienda puede llegar a ser restituible al estado si se comprueban actos no admitidos en dicho proceso, como la falsedad de documentos y la venta del inmueble antes del tiempo preestablecido.

Es necesario mencionar que el subsidio se otorga por persona y no por el núcleo familiar, lo que significa que si aún no tienes vivienda, puedes hacer uso de tu subsidio. En definitiva, el decreto 2420 del 2001 y el subsidio de vivienda son una excelente opción para hacer realidad el sueño de tener una casa propia, ya que permiten a aquellos que no tienen los recursos suficientes para comprar una vivienda legalmente, acceder a una solución de vivienda digna.

No pierdas la oportunidad de hacer uso de este subsidio y postúlate hoy mismo. Recuerda que tener una vivienda propia es más que un sueño, es una realidad alcanzable gracias al apoyo del gobierno a través del subsidio familiar de vivienda.

Si estás interesado en obtener más información o deseas comenzar el proceso de postulación, te recomendamos contactar a las entidades encargadas en tu país que se encargan de gestionar el subsidio de vivienda. ¡No esperes más y da el primer paso hacia la creación

de tu sueño de tener una casa propia. Recuerda que el subsidio de vivienda es una oportunidad única para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.

En el caso de Colombia, por ejemplo, existen entidades como el Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA) y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que son responsables de la administración y asignación de los subsidios familiares de vivienda. Estas entidades cuentan con programas y requisitos específicos que debes cumplir para acceder al subsidio.

Además, es fundamental contar con el apoyo de profesionales especializados en el tema, como asesores inmobiliarios o abogados, quienes podrán orientarte en el proceso de solicitud, documentación y trámites necesarios para obtener el subsidio. Ellos podrán asesorarte sobre las diferentes opciones de vivienda disponibles y brindarte la asistencia necesaria para garantizar que cumplas con todos los requisitos.

Recuerda que el subsidio familiar de vivienda no solo te permite acceder a una solución habitacional adecuada, sino que también contribuye al desarrollo de tu comunidad y del país en general. Al promover la construcción y adquisición de viviendas de interés social, se fomenta la equidad, el bienestar y la reducción del déficit habitacional.

En conclusión, el subsidio familiar de vivienda es una oportunidad valiosa para hacer realidad tu sueño de tener una casa propia. Aprovecha el respaldo del gobierno y las entidades encargadas para postularte y acceder a este beneficio. Recuerda que cada país puede tener sus propias regulaciones y entidades encargadas, por lo que te sugerimos investigar y acercarte a las instituciones pertinentes en tu localidad.

No dejes pasar esta oportunidad, consulta con expertos en el tema y comienza tu camino hacia la consecución de tu vivienda propia. Recuerda que tener un hogar es mucho más que un techo, es una inversión en tu bienestar y el de tus seres queridos. ¡Haz realidad tu sueño de tener una casa propia con el subsidio familiar de vivienda!

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si tienes más preguntas o requieres más detalles, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia la adquisición de tu vivienda soñada.

 

Descubre los Subsidios Vigentes en 2023: ¡Accede a tu Casa Propia Hoy Mismo!

“Descubre los Subsidios Vigentes para Comprar Vivienda en 2023: ¡Convierte tus Sueños en Realidad!”

Introducción:

Uno de los factores más importantes al comprar vivienda es contar con los recursos económicos necesarios para la cuota inicial y el cierre financiero. Afortunadamente, existen diversos subsidios de vivienda que pueden brindar un gran apoyo tanto para la cuota inicial como para el pago de créditos hipotecarios. En este blog, te presentaré los subsidios vigentes en 2023 que podrían ser la clave para hacer realidad tu sueño de tener una casa propia. Conoce estos programas y descubre cómo acceder a ellos.

Desarrollo del contenido:

MI CASA YA: NUEVOS AJUSTES
El programa “Mi Casa Ya” ha sido un gran éxito desde su lanzamiento en 2015, otorgando 256 mil subsidios en toda Colombia. Para los próximos cuatro años, se espera una demanda de 363 mil subsidios adicionales. En 2023, los requisitos para postularse a este subsidio han cambiado. Ahora pueden aplicar aquellas personas que deseen adquirir vivienda nueva, no hayan recibido otro subsidio de vivienda y no sean propietarios de otro inmueble. Además, es necesario haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales. Los montos de subsidio varían según el grupo de clasificación de Sisbén.

SUBSIDIOS DE VIVIENDA CON CAJAS DE COMPENSACIÓN:
Las Cajas de Compensación ofrecen subsidios de vivienda dirigidos a personas que ganen hasta 4 salarios mínimos y estén afiliadas a estas entidades. El subsidio se otorga una sola vez y puede ser utilizado para comprar vivienda nueva, construir o mejorar una vivienda. Los montos de subsidio varían según los ingresos del solicitante.

SUBSIDIO CONCURRENTE:
Este subsidio se suma al otorgado por las Cajas de Compensación y es otorgado por el gobierno nacional a través del programa Mi Casa Ya. Puede llegar hasta 30 salarios mínimos y se puede combinar con el subsidio de la Caja de Compensación. Esto significa que una persona podría recibir hasta 58 millones de pesos en 2023, dependiendo de sus ingresos y los subsidios obtenidos.

FRECH VIS: AYUDA AL PAGO DE LA CUOTA MENSUAL DEL CRÉDITO HIPOTECARIO
El FRECH VIS

es un programa que brinda ayuda en el pago de la cuota mensual del crédito hipotecario para viviendas de interés social con valores entre 90 y 150 salarios mínimos. Esta ayuda consiste en una cobertura a la tasa de interés, lo que reduce el monto de la cuota mensual.

SUBSIDIO DE ARRENDAMIENTO:
Algunas Cajas de Compensación ofrecen un subsidio de arrendamiento que brinda apoyo en el pago mensual del arriendo mientras se realiza el proceso de pago de la cuota inicial de una vivienda de interés social. El subsidio cubre el 90% del canon de arrendamiento y tiene ciertos requisitos de elegibilidad.

SUBSIDIO VIVIENDA RURAL:

El subsidio de vivienda rural está dirigido a hogares rurales vulnerables que desean construir viviendas nuevas dispersas o nucleadas. Se otorgan materiales de construcción o viviendas ya construidas, siempre y cuando el suelo o lote cumpla con ciertos requisitos, como no estar en zona de alto riesgo o reserva natural. El valor del subsidio puede alcanzar hasta 70 salarios mínimos, dependiendo de la infraestructura y la zona de transporte de los materiales.

OTROS PROGRAMAS:

Además de los subsidios mencionados anteriormente, existen otros programas que pueden ser de interés:

Generación FNA: Este programa del Fondo Nacional del Ahorro está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años que deseen comprar vivienda. Ofrece tasas preferenciales y la posibilidad de financiar hasta el 90% de la vivienda.
Cambia Mi Casa: Este nuevo programa del Ministerio de Vivienda tiene como objetivo mejorar las condiciones de viviendas en municipios específicos, mediante la remodelación de diversas áreas y la conexión de servicios básicos.
Conclusión:

En resumen, los subsidios vigentes para comprar vivienda en 2023 ofrecen una gran oportunidad para aquellos que desean cumplir el sueño de tener una casa propia. Desde el programa “Mi Casa Ya” con sus nuevos ajustes, hasta los subsidios de vivienda con las Cajas de Compensación y el subsidio de arrendamiento, existen opciones para diferentes perfiles y necesidades. Explora estas alternativas y acércate a las entidades pertinentes para conocer más detalles y realizar tu postulación. ¡No dejes pasar la oportunidad de obtener el apoyo financiero que necesitas para adquirir tu hogar!

Deje un mensaje

Tu dirección de correo no será publica.

  • Búsqueda avanzada

  • Nuestros listados

  • Calculadora de hipoteca

  • +57 300 395 66 11 | broker@expansionlocales.com

    +57 304 217 15 22 | gerencia@expansionlocales.com

Idioma »

Listas de comparación